Areas de impacto
Áreas de Impacto de la Fundación FRQTAL
En la Fundación FRQTAL hemos definido áreas de impacto que alinean nuestras actividades con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Estas áreas han sido cuidadosamente seleccionadas para maximizar el impacto positivo en sectores clave. A continuación, se detallan nuestras áreas de enfoque:
1. Investigación y Desarrollo
Nos especializamos en innovaciones tecnológicas que tienen un impacto directo en la sostenibilidad industrial y medioambiental:
Edición orgánica de organismos no humanos: Trabajamos en investigaciones relacionadas con CRISPR, enfocándonos en la edición genética de plantas y bacterias para optimizar sus usos en bioplásticos, bioingeniería y soluciones agrícolas.
Nanotecnología: Desarrollamos materiales avanzados de conducción que mejoran la eficiencia energética y ofrecen aplicaciones revolucionarias en industrias clave.
2. Comunidades Vulnerables
Estamos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de comunidades en situación de pobreza o vulnerabilidad:
Infancia en zonas de conflicto o pobreza: Implementamos estrategias para proporcionar empleo y educación a niños en comunidades marginadas o en contextos de guerra.
Soluciones económicas para comunidades vulneradas en México: Diseñamos programas que integran a las personas en cadenas productivas y de seguimiento, brindando oportunidades sostenibles y, en casos críticos, facilitando su reubicación a zonas más seguras.
3. Clima y Medio Ambiente
Enfrentamos los retos medioambientales mediante soluciones tecnológicas y financieras:
Reforestación y conservación: Nos enfocamos en proyectos que protegen ecosistemas específicos, comenzando en México. Nuestra primera iniciativa incluye la creación de bonos de carbono en mercados voluntarios, ayudando a financiar proyectos de impacto positivo en la mitigación del cambio climático.
Protección de zonas vulnerables: Desarrollamos estrategias para preservar áreas naturales críticas y fomentar su restauración.
4. Protección Animal
Apoyamos la conservación de especies autóctonas y la protección de animales en riesgo:
Tokenización para iniciativas de conservación: Utilizamos tecnología blockchain para financiar y asegurar proyectos destinados a la protección de hábitats naturales.
Investigación de especies clave: Promovemos estudios que ayuden a conservar y proteger especies en peligro, asegurando la sostenibilidad de los ecosistemas.
5. Educación y Cultura
Creemos firmemente en el poder de la educación como motor de cambio:
Eventos educativos y hackatones: Organizamos iniciativas que promueven la tecnología blockchain, el emprendimiento y la innovación.
Proyectos culturales: Impulsamos actividades que fomentan la inclusión étnica y cultural, fortaleciendo comunidades diversas y apoyando startups locales e internacionales.
Last updated