Infraestructura
Tecnologías y Metodologías de la Fundación: Innovación, Transparencia y Eficiencia
Tecnologías Blockchain de FRQTAL
La fundación utiliza la avanzada tecnología blockchain desarrollada por FRQTAL NETWORK SAPI de CV como el núcleo de su infraestructura tecnológica. Esta blockchain está diseñada para garantizar la transparencia, trazabilidad y seguridad de nuestras operaciones. A través de la tokenización, hemos transformado procesos tradicionales, como la gestión de donaciones y bonos de carbono, en sistemas modernos, accesibles y confiables.
Tokenización de Donaciones: Cada donación recibida se convierte en un token único dentro de la blockchain, lo que permite rastrear su impacto y destino en tiempo real. Este modelo garantiza que los donantes tengan visibilidad absoluta sobre cómo se emplean sus aportaciones, fomentando la confianza y la participación.
Gestión de Bonos de Carbono: Los bonos de carbono que manejamos están integrados en la blockchain, lo que asegura una certificación inmutable de su origen y su impacto ambiental. Esto facilita la creación de un mercado secundario sólido y confiable para estos instrumentos.
Automatización y Contratos Inteligentes: Utilizamos contratos inteligentes para automatizar procesos, como la distribución de recursos a proyectos y la emisión de reportes, reduciendo tiempos de gestión y minimizando errores humanos.
Metodología SCRUM para la Gestión del Equipo
Nuestro equipo opera bajo la metodología SCRUM, un marco ágil que promueve la colaboración, la adaptabilidad y la entrega continua de valor. Esta metodología nos permite trabajar en ciclos cortos e iterativos llamados sprints, donde se priorizan las tareas más relevantes para nuestros objetivos inmediatos.
Roles Definidos: Contamos con un Scrum Master que asegura el cumplimiento de los principios ágiles y facilita la comunicación, un Product Owner que define las prioridades basadas en las necesidades de la fundación y un equipo multidisciplinario altamente capacitado.
Transparencia y Retroalimentación: Al final de cada sprint, realizamos reuniones de revisión y retrospectivas para evaluar el progreso y ajustar el enfoque según sea necesario.
Tecnología de Soporte: Herramientas como Jira y Trello nos ayudan a mantener un control detallado de tareas, asignaciones y objetivos, permitiendo una colaboración eficiente, incluso en equipos distribuidos geográficamente.
Especialización Financiera en la Tokenización de Donaciones
Uno de nuestros pilares clave es la especialización financiera aplicada a la tokenización de donaciones. Este enfoque combina principios de finanzas tradicionales con tecnología blockchain para maximizar el impacto y la transparencia.
Análisis de Impacto: Cada donación se asigna estratégicamente a proyectos con el mayor potencial de impacto, utilizando métricas avanzadas para medir resultados.
Conversión y Seguimiento: El proceso de tokenización no solo facilita la trazabilidad, sino que también permite a los donantes participar activamente en el desarrollo de los proyectos mediante plataformas digitales.
Cumplimiento Regulatorio: Nos aseguramos de que todos los procesos financieros cumplan con las normativas locales e internacionales, garantizando seguridad y confianza para nuestros donantes.
Equipo Especializado en Proyectos de Bonos de Carbono
Nuestra fundación cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos en bonos de carbono, quienes se encargan de gestionar y optimizar estos proyectos para garantizar su éxito.
Montse: Diseña y gestiona el sistema tecnológico que respalda los bonos de carbono, asegurando una operación eficiente.
Jho: Especialista en el mercado secundario voluntario, trabajando en la integración de los bonos en mercados más amplios.
Julien: Consultor en mercados voluntarios y estrategias de bonos, asegurando su correcta valorización y colocación.
Guga y Mario: Líderes en proyectos de reforestación y compra de áreas protegidas, garantizando que las iniciativas cumplan con los estándares más altos de impacto ambiental.
Búsqueda y Evaluación de Proyectos Tecnológicos
Uno de los diferenciadores de nuestra fundación es nuestra especialización en identificar y apoyar proyectos tecnológicos con alto potencial de impacto social, ambiental y económico.
Red de Innovadores: Trabajamos estrechamente con startups, centros de investigación y desarrolladores tecnológicos para identificar soluciones innovadoras que puedan integrarse a nuestra misión.
Análisis de Viabilidad: Evaluamos cada proyecto mediante un riguroso proceso de selección que incluye análisis técnico, financiero y de impacto.
Alianzas Estratégicas: Colaboramos con instituciones como FRQTAL NETWORK para implementar tecnología avanzada en los proyectos seleccionados, maximizando su escalabilidad y sostenibilidad.
Last updated