Investigación y desarrollo
Investigación y Desarrollo: Impulsando la Innovación Sostenible y Tecnológica
En la Fundación FRQTAL, consideramos la investigación y desarrollo (I+D) como un pilar estratégico para abordar desafíos globales y crear soluciones sostenibles. Nuestro enfoque está en la intersección de tecnologías emergentes y aplicaciones prácticas, con un fuerte compromiso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Edición Orgánica de Organismos no Humanos
La tecnología CRISPR es una herramienta clave en nuestra misión de transformar sectores clave de la economía y la industria:
Edición genética de plantas:
Mejoramos cultivos para que sean más resistentes a climas extremos, plagas y enfermedades.
Desarrollamos plantas capaces de producir bioplásticos biodegradables, reduciendo la dependencia de plásticos tradicionales.
Optimizamos el rendimiento de cultivos con menor consumo de agua y fertilizantes, contribuyendo a la sostenibilidad agrícola.
Modificación de bacterias y microorganismos:
Creamos bacterias que descomponen residuos industriales y agrícolas, promoviendo una economía circular.
Diseñamos microorganismos especializados en la producción de biocombustibles y materiales químicos sostenibles.
Nanotecnología para Materiales de Conducción
La nanotecnología está transformando industrias, y en FRQTAL aplicamos esta disciplina en:
Materiales de alta eficiencia energética:
Desarrollamos nanomateriales que optimizan la conducción eléctrica y térmica en sistemas de energía renovable como paneles solares y baterías.
Investigamos recubrimientos avanzados que mejoran la eficiencia energética en procesos industriales.
Nuevas aplicaciones industriales:
Diseñamos compuestos ligeros y resistentes para reducir costos y emisiones en sectores como la construcción y el transporte.
Creamos materiales conductores para tecnologías emergentes, como dispositivos IoT y sensores inteligentes.
Creación de un Centro de Investigación para 2027
Para consolidar nuestro compromiso con la innovación, planeamos inaugurar en 2027 un Centro de Investigación Avanzado. Este centro estará dedicado a:
Ampliar nuestras capacidades en biotecnología, nanotecnología y tokenización de activos.
Fomentar la colaboración con universidades, startups y centros de innovación tecnológica.
Proveer un espacio para el desarrollo y validación de soluciones industriales sostenibles, como bioplásticos y materiales avanzados.
Este centro no solo será un lugar de investigación, sino un núcleo de intercambio de conocimiento que impulsará proyectos innovadores con impacto global.
Departamento de Búsqueda y Optimización de Tecnologías
Dentro de nuestra estructura organizativa, contamos con un Departamento de Búsqueda Constante de Tecnologías, cuyo objetivo es identificar, evaluar e integrar innovaciones en los proyectos actuales, como la tokenización de bonos de carbono.
Tokenización de bonos de carbono: Este equipo se asegura de utilizar las últimas herramientas tecnológicas para garantizar la transparencia, seguridad y escalabilidad en el desarrollo de mercados voluntarios de carbono.
Integración de tecnologías emergentes: Analizan y aplican tecnologías disruptivas que permitan optimizar procesos y aumentar el impacto positivo de nuestras iniciativas.
Soluciones Industriales: Bioplásticos y Más
Nos enfocamos en aplicar los resultados de nuestras investigaciones a problemas reales:
Producción de bioplásticos:
Escalamos la producción de bioplásticos a partir de recursos renovables, priorizando la biodegradabilidad y la viabilidad económica.
Eficiencia energética:
Optimizamos el uso de energía en procesos industriales mediante tecnologías avanzadas.
Impacto Global del Área de I+D
Nuestro trabajo en investigación y desarrollo no solo genera innovaciones tecnológicas, sino que también transforma economías y comunidades:
Creación de empleo: Los proyectos generan oportunidades en sectores de alta tecnología.
Transferencia de conocimiento: Colaboramos con actores clave para maximizar el impacto de nuestras innovaciones.
Colaboraciones estratégicas: Trabajamos con socios clave para acelerar el desarrollo de soluciones sostenibles.
Last updated