Monedas estables

1. Introcucción

Bienvenido a la Política de Stablecoins de FRQTAL APP. Este documento, emitido por FRQTAL Network SAPI de CV, establece los términos y condiciones aplicables al uso de stablecoins dentro de nuestra aplicación y ecosistema.

Al acceder o utilizar cualquier servicio relacionado con stablecoins en FRQTAL APP, aceptas los términos de esta política en su totalidad. Si no estás de acuerdo con alguno de los puntos aquí descritos, te recomendamos abstenerte de utilizar estos servicios.

Que son las STABLE COINS? Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable en relación con una moneda fiduciaria, como el dólar estadounidense (FUSD), el euro (FEUR), Peso mexicano (FEXO). A diferencia de otras criptomonedas con alta volatilidad, las stablecoins están respaldadas por distintos mecanismos que les permiten conservar su estabilidad. Esto las convierte en una opción eficiente para transacciones y otras operaciones financieras dentro de FRQTAL APP.

A quién va dirigida desta politica?

Esta política aplica a todos los usuarios de FRQTAL APP, tanto nuevos como existentes. Su propósito es proporcionar claridad sobre el uso de stablecoins en nuestra plataforma, estableciendo derechos, responsabilidades y mejores prácticas para su uso seguro.

1.1 Acuerdo del Usuario de Stablecoin

Al acceder o utilizar cualquier stablecoin ofrecida por FRQTAL (en adelante, las "Stablecoins"), ya sea a través de la aplicación móvil FRQTAL APP (en adelante, la "App") o cualquier otro medio proporcionado por FRQTAL (en conjunto, los "Servicios"), el usuario (en adelante, "Usuario" o "tú") acepta y se compromete a cumplir con los términos y condiciones establecidos en esta Política de Stablecoins (en adelante, la "Política"), así como con los Términos y Condiciones de Uso generales de FRQTAL, disponibles en [enlace a los Términos y Condiciones de Uso].

Este acuerdo es legalmente vinculante entre FRQTAL y el Usuario. Al utilizar las Stablecoins, el Usuario reconoce haber leído, comprendido y aceptado todos los términos y condiciones establecidos en esta Política y en los Términos y Condiciones de Uso de FRQTAL. Si el Usuario no está de acuerdo con alguno de estos términos, no debe acceder ni utilizar las Stablecoins ni los Servicios de FRQTAL.

Modificaciones a la Política: FRQTAL se reserva el derecho de modificar esta Política en cualquier momento y a su entera discreción. Cualquier modificación será publicada en la App o en el sitio web de FRQTAL, y se considerará efectiva a partir de la fecha de su publicación. Es responsabilidad del Usuario revisar periódicamente esta Política para estar al tanto de cualquier cambio. 1 El uso continuado de las Stablecoins o los Servicios después de la publicación de modificaciones se considerará como la aceptación de dichos cambios.

Esta Política es aplicable a todos los Usuarios de FRQTAL, independientemente de su ubicación geográfica o su calidad de cliente. Al utilizar las Stablecoins, el Usuario declara y garantiza que tiene la capacidad legal para celebrar este acuerdo y que utilizará las Stablecoins y los Servicios de FRQTAL de conformidad con todas las leyes y regulaciones aplicables.

Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre esta Política, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte a través de los canales designados en la App o en nuestro sitio web.

Al aceptar esta Política, el Usuario reconoce y acepta lo siguiente:

  • Las Stablecoins son activos digitales que pueden tener riesgos asociados, incluyendo, pero no limitándose a, la volatilidad del mercado, riesgos de liquidez y riesgos tecnológicos.

  • El valor de las Stablecoins puede fluctuar y no está garantizado.

  • FRQTAL no es responsable de el precio de los activos digitales, aunque esten en su propia red, y mucho menos de los activos que esten emitidos en cualquier otra red.

  • FRQTAL no es responsable de las pérdidas que el Usuario pueda sufrir como resultado del uso de las Stablecoins o los Servicios.

  • FRQTAL no esta obligado a liquidar ninguna moneda estable o token de referencia, ni nada que se le parezca, FRQTAL se reserva el derecho de cambio o compra cuando la empresa lo elija, y no puede ser obligada a comprar, liqiudar el activo de los usuarios en la wallet de FRQTAL o cualqueir otra.

  • El Usuario es el único responsable de la custodia y seguridad de sus Stablecoins y de su información de acceso a la App.

  • Modificación de la política: FRQTAL se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento. Los cambios serán notificados a los usuarios a través de la plataforma y su uso continuado implicará la aceptación de las nuevas condiciones.

FRQTAL se compromete a proporcionar información clara y transparente sobre las Stablecoins y los Servicios ofrecidos. Sin embargo, es responsabilidad del Usuario informarse adecuadamente sobre los riesgos asociados con el uso de criptomonedas y tomar decisiones informadas.

Recuerda que esta Política es un acuerdo legalmente vinculante. Lee atentamente todos los términos y condiciones antes de utilizar las Stablecoins o los Servicios de FRQTAL.

  • 🚩 1.2. Descripción de StableMXN (red FRQ)

  • 🚩 1.3. Descripcion del USDT (red tron)

2. La Blockchain

2.1 Blockchains Soportadas

FRQTAL reconoce la importancia de la interoperabilidad y la flexibilidad en el mundo de las criptomonedas. Por lo tanto, nuestras Stablecoins están diseñadas para operar en múltiples blockchains, lo que te brinda la libertad de elegir la red que mejor se adapte a tus necesidades.

Actualmente, FRQTAL es compatible con las siguientes blockchains:

  • Avalanche (AVAX): Una plataforma de blockchain de alto rendimiento que se enfoca en la velocidad y la escalabilidad. AVAX es la criptomoneda nativa de la red Avalanche.

  • Tron (TRX): Una blockchain conocida por su alta capacidad de procesamiento de transacciones y bajas comisiones. TRX es la criptomoneda nativa de la red Tron.

  • Ethereum (ETH): Una de las blockchains más populares y utilizadas, que permite la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). ETH es la criptomoneda nativa de la red Ethereum.

  • FRQ (FRQ): La blockchain nativa del ecosistema FRQTAL, diseñada para ofrecer una experiencia optimizada para las transacciones con Stablecoins y otros activos digitales dentro de nuestra plataforma.

  • Bitcoin (BTC): La primera y más conocida criptomoneda, que sentó las bases para la tecnología blockchain. BTC es la criptomoneda nativa de la red Bitcoin.

Es importante tener en cuenta que esta lista puede actualizarse a medida que FRQTAL continúa explorando y adoptando nuevas tecnologías blockchain. Te recomendamos consultar periódicamente esta sección para conocer las blockchains compatibles más recientes.

¿Por qué soportamos múltiples blockchains?

Al ofrecer soporte para múltiples blockchains, FRQTAL busca:

  • Brindar opciones: Permitirte elegir la blockchain que mejor se adapte a tus necesidades en términos de velocidad, comisiones y funcionalidades.

  • Fomentar la interoperabilidad: Facilitar la transferencia y el uso de Stablecoins en diferentes ecosistemas blockchain.

  • Promover la innovación: Mantenernos a la vanguardia de la tecnología blockchain y ofrecerte acceso a las redes más prometedoras.

¿Cómo afecta esto a tus Stablecoins?

La compatibilidad con múltiples blockchains significa que puedes:

  • Almacenar tus Stablecoins: En billeteras (wallets) compatibles con las blockchains que soportamos.

  • Transferir tus Stablecoins: Entre diferentes blockchains de manera eficiente y segura.

  • Utilizar tus Stablecoins: En aplicaciones y servicios construidos en las blockchains compatibles.

3. La Plataforma

  • 3.1. Solicitudes de la Plataforma

En FRQTAL, hemos priorizado la accesibilidad y la simplicidad para las operaciones con stablecoins. Por lo tanto, no requerimos la verificación de Conozca a su Cliente (KYC) para operar con stablecoins en nuestra plataforma.

¿Cuándo se requerirá KYC?

La verificación KYC solo será necesaria en los siguientes casos:

  • Al momento del cambio: Cuando desees convertir tus stablecoins a moneda fiduciaria (FIAT) de algún país en donde operemos.

  • Interacción con FIAT: Cuando realices transacciones que involucren directamente monedas fiduciarias, como depósitos o retiros en tu cuenta de FRQTAL.

¿Por qué no se requiere KYC para operar con stablecoins?

Hemos optado por no requerir KYC para las operaciones básicas con stablecoins para:

  • Facilitar el acceso: Permitir que más personas puedan utilizar las stablecoins de manera rápida y sencilla, sin barreras innecesarias.

  • Promover la adopción: Fomentar el uso de stablecoins como una herramienta para transacciones y gestión de activos digitales.

  • Agilizar las operaciones: Reducir la fricción y los tiempos de espera asociados con los procesos de verificación.

¿Qué significa esto para ti?

  • Mayor libertad: Puedes operar con stablecoins en FRQTAL sin necesidad de proporcionar información personal sensible, a menos que desees interactuar con monedas fiduciarias.

  • Mayor rapidez: Puedes comenzar a utilizar stablecoins de inmediato, sin tener que esperar a que se complete un proceso de verificación.

  • Mayor privacidad: Puedes mantener un mayor nivel de privacidad en tus operaciones con stablecoins.

¿Por qué se requiere KYC para interactuar con FIAT?

La verificación KYC es un requisito legal y regulatorio en muchas jurisdicciones para las transacciones que involucran monedas fiduciarias. Esto se debe a:

  • Cumplimiento normativo: FRQTAL debe cumplir con las leyes contra el lavado de dinero (AML) y otras regulaciones financieras.

  • Seguridad: La verificación KYC ayuda a prevenir fraudes y actividades ilícitas.

  • Protección del usuario: La verificación KYC protege a los usuarios de posibles robos de identidad y otros riesgos.

  • 3.2. Restricciones de la Plataforma

Si bien FRQTAL se esfuerza por ofrecer un acceso amplio y sin restricciones a su plataforma, existen ciertas limitaciones y restricciones que los usuarios deben tener en cuenta. Estas restricciones se implementan por diversas razones, incluyendo el cumplimiento normativo, la seguridad de la plataforma y la protección de los usuarios.

A continuación, se detallan algunas de las restricciones de la plataforma:

  • Cumplimiento normativo: FRQTAL opera en un entorno regulatorio en constante evolución. Por lo tanto, puede haber restricciones en el acceso a la plataforma o en la capacidad de realizar ciertas operaciones para usuarios que se encuentren en jurisdicciones donde las leyes y regulaciones aplicables restrinjan o prohíban el uso de criptomonedas o stablecoins.

  • Seguridad de la plataforma: FRQTAL se reserva el derecho de limitar o suspender el acceso a la plataforma a usuarios que representen una amenaza para la seguridad de la plataforma o de otros usuarios. Esto puede incluir actividades sospechosas, intentos de acceso no autorizado o cualquier otra acción que FRQTAL considere perjudicial.

  • Protección del usuario: FRQTAL puede implementar restricciones para proteger a los usuarios de posibles fraudes, estafas u otras actividades ilícitas. Esto puede incluir límites en la cantidad de transacciones, restricciones en el acceso a ciertas funciones o la suspensión de cuentas en caso de comportamiento sospechoso.

  • Mantenimiento de la plataforma: FRQTAL puede llevar a cabo tareas de mantenimiento en la plataforma que requieran la suspensión temporal del acceso a la misma. En estos casos, FRQTAL notificará a los usuarios con anticipación y procurará minimizar el tiempo de inactividad.

  • Limitaciones técnicas: Pueden existir limitaciones técnicas en la plataforma que afecten la capacidad de realizar ciertas operaciones o acceder a ciertas funciones. FRQTAL trabajará para resolver estas limitaciones lo antes posible y notificará a los usuarios sobre cualquier problema técnico que pueda afectar su acceso a la plataforma.

  • Restricciones de cuenta: FRQTAL se reserva el derecho de suspender o cancelar cuentas de usuario que violen los Términos y Condiciones de Uso o esta Política de Stablecoins. Esto puede incluir actividades ilegales, uso no autorizado de la plataforma o cualquier otra acción que FRQTAL considere perjudicial.

Es importante tener en cuenta que esta lista no es exhaustiva y puede haber otras restricciones aplicables. FRQTAL se reserva el derecho de modificar o actualizar estas restricciones en cualquier momento y a su entera discreción. Se recomienda a los usuarios revisar periódicamente esta sección para estar al tanto de cualquier cambio.

FRQTAL se compromete a garantizar la transparencia en la aplicación de estas restricciones y a proporcionar información clara y oportuna a los usuarios sobre cualquier limitación que pueda afectar su acceso a la plataforma o su capacidad para realizar operaciones.

4. Transacciones de Stablecoin

4.1 Respaldo 1:1

En FRQTAL, entendemos la importancia de la transparencia y la confianza en lo que respecta a las stablecoins. Por lo tanto, queremos aclarar cómo funciona el respaldo 1:1 y cuál es nuestro papel en este proceso.

  1. ¿Qué significa el respaldo 1:1?

    El respaldo 1:1 significa que por cada unidad de una stablecoin en circulación, existe una cantidad equivalente de un activo subyacente que respalda su valor. Este activo subyacente suele ser una moneda fiduciaria, como el dólar estadounidense, u otros activos de alta liquidez.

    ¿Quién es responsable del respaldo?

    Es fundamental comprender que FRQTAL no es la entidad emisora de las stablecoins que se ofrecen en nuestra plataforma. En cambio, actuamos como un facilitador para que puedas acceder a stablecoins emitidas por otras entidades. Estas entidades emisoras son las responsables de mantener el respaldo 1:1 y garantizar que cada stablecoin esté respaldada por la cantidad equivalente de activos subyacentes.

    ¿Cuál es el papel de FRQTAL?

    Nuestro papel se centra en brindarte acceso a stablecoins de manera segura y sencilla. Te proporcionamos la plataforma para:

    • Comprar stablecoins: Adquirir stablecoins emitidas por otras entidades.

    • Almacenar stablecoins: Mantener tus stablecoins en tu billetera FRQTAL.

    • Transferir stablecoins: Enviar y recibir stablecoins de otros usuarios.

    • Utilizar stablecoins: Para diversas actividades dentro de nuestra plataforma y ecosistema.

    ¿Por qué no nos hacemos cargo del respaldo?

    No nos hacemos cargo directamente del respaldo de las stablecoins porque no somos las entidades emisoras. Actuamos como un intermediario que te conecta con stablecoins emitidas por terceros. Creemos en la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, por lo que es crucial que comprendas que la responsabilidad del respaldo recae en las entidades emisoras de las stablecoins.

    ¿Cómo puedes verificar el respaldo?

    Cada entidad emisora de stablecoins tiene sus propios mecanismos para demostrar y verificar el respaldo de sus stablecoins. Te recomendamos que investigues y te familiarices con los métodos utilizados por las entidades emisoras de las stablecoins que te interesen. Por lo general, esta información se encuentra disponible en sus sitios web o en informes públicos.

    • 4.2. Disponibilidad de la Plataforma

    • 4.3. Tiempos de Transacción

    • 4.4. Compra de Stablecoins

    • 4.5. Transacciones en Mercados Secundarios

5. Comisiones e Importes de Compra/Redención

  • 5.1. Comisiones de GMO Trust

  • 5.2. Comisiones de Otros Proveedores de Servicios

  • 5.3. Importes de Compra

  • 5.4. Importes de Redención

  • 5.5. Rechazo o Cancelación de Órdenes

  • 5.6. Responsabilidad sobre los Importes

  • 5.7. Transferencias Incorrectas o Erróneas de Stablecoins

  • 5.8. Transferencias Incorrectas o Erróneas de Divisas Fiduciarias

6. Reservas de Stablecoins

  • 6.1. Cuentas Omnibus de Stablecoins

  • 6.2. Gestión de Reservas

  • 6.3. Auditoría de Reservas

  • 6.4. Modificación del Programa de Gestión de Reservas

7. Declaraciones, Términos y Condiciones

  • 7.1. Declaraciones e Información

  • 7.2. Términos y Condiciones

  • 7.3. Políticas

8. Clientes

  • 8.1. Conozca a su Cliente (KYC)

  • 8.2. Fondos y Custodia del Cliente

  • 8.3. Resolución de Conflictos

9. Governanza

  • 9.1. Principios Generales de Gobernanza

  • 9.2. Tecnología

  • 9.3. Reconciliación y Auditoría

  • Información General: Introducción, Descripciones de GYEN y ZUSD, Acuerdo del Usuario, Cumplimiento de Leyes.

  • Blockchain y Forks: Blockchains Soportadas, Tipos de Forks, Tratamiento de Forks.

  • Plataforma y Transacciones: Uso de la Plataforma, Compras, Redenciones, Intercambios, Mercados Secundarios.

  • Comisiones y Montos: Comisiones Propias y de Terceros, Montos Mínimos, Tratamiento de Excedentes y Deficiencias.

  • Reservas y Gestión: Cuentas Omnibus, Políticas de Reserva, Auditorías, Modificaciones.

  • Aspectos Legales: Declaraciones, Términos, Condiciones, Políticas, Limitación de Responsabilidad, Asunción de Riesgos.

  • Clientes y Gobernanza: KYC, Custodia de Fondos, Resolución de Conflictos, Principios de Gobernanza, Tecnología, Auditoría.

  • Mercado y Riesgos: Integridad del Mercado, Riesgo de Liquidez, Precios, Valoración.

  • Emisión y Redención: Procesos, Políticas, Consideraciones Especiales.

Last updated